ACERCA DE MI

Soy Cirujano completamente enfocado al ámbito de la cirugía oral y maxilofacial.
Mi misión es brindar un tratamiento funcional y estético a mis pacientes poniendo especial atención en explicar cada detalle del procedimiento que se conozcan y comprendan los posibles riesgos, complicaciones y cuidados posquirúrgicos para lograr con éxito su recuperación. Mi prioridad es dar a mis pacientes seguridad y tranquilidad en todo momento.
Mi visión es lograr ofrecer un procedimiento quirúrgico rápido, seguro y sin dolor.
Cuento con experiencia en un amplio espectro de casos que abarcan desde la cirugía dentoalveolar, implantología dental, elevaciones de seno maxilar, hasta casos más complejos como son la cirugía ortognática, tratamiento de lesiones de cabeza y cuello así como la reconstrucción del trauma facial complejo.
Después de haber estudiado 5 años en la Facultad de Odontología en la Universidad Nacional Autónoma de México en el Campus Ciudad Universitaria, obtuve el Grado de Cirujano Dentista, posteriormente acredite el Examen Nacional de Residencias Estomatologías en Ciudad de México y fui seleccionado para cursar la especialidad en Cirugía Oral y Maxilofacial dentro del Hospital Juárez de México (CDMX) con una duración de 4 años, en el 2019 acredite mi examen oral para obtener el grado de Cirujano Oral y Maxilofacial.
Al completar mi entrenamiento en Cirugía Oral y Maxilofacial, apliqué evaluaciones Orales, Escritas teorico-prácticas y quirúrgicas frente a sinodales destacados y Certificados en México, ante los cuales demostré aptitudes, conocimiento y habilidades quirúrgicas competentes con las que acredité de manera satisfactoria y conseguí la Certificación por el Consejo Mexicano de Cirugía Oral y Maxilofacial para practicar dicha especialidad en todo México.
Actualmente soy miembro activo de la Asociación Mexicana de Cirugia Bucal y Maxilofacial desde el 2019.
Al termino de mis estudios profesionales y de especialidad, continúo en cursos de actualización académica y quirúrgica de manera constante en modalidad teóricos y prácticos, por ejemplo:
-
Manejo de Apoyo Vital Avanzado en Trauma (ATLS).
-
Curso Avanzado de Manejo en Trauma Facial avalado por AO CMF Trauma.
-
Curso de Avanzado de trauma y reconstrucción mandibular avalado por AO CMF Trauma.
-
Curso avanzado de Reanimación Cardiopulmonar en pacientes adultos y pediátricos avalado por la Cruz Roja Mexicana.
Mi compromiso con la salud de mis pacientes es estar actualizado con las nuevas tendencia para tener las herramientas necesarias para brindarles las mejores opciones de tratamiento para cada caso, siempre cuidando de dar un servicio personalizado.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
* Instituto Mexicano del Seguro Social
Cirujano Oral y Maxilofacial
* Universidad Autónoma de Baja California
Académico de Asignatura
* Universidad Autónoma de Durango
Profesor de Asignatura
* Consulta Privada
Cirujano Oral y Maxilofacial
* American College of Surgeons
Certificado en Apoyo Vital Avanzado en Trauma. (ATLS)
* Facultad de Odontología (UNAM)
Profesor adjunto Anamtomía Humana.
* Editorial Lippincott Wiliams & Wilkins
Revisor Científico
Publicaciones
2019.- Lesión central de células gigantes en niña de ocho años.
Presentación de un caso clínico de una paciente femenina de 8 años de edad la cual presento una lesión central de células gigantes en la región centra del maxilar y se trató de manera conservadora para favorecer la erupción de los dientes permanentes.
Se logró un resultado favorable y se presenta el control clínico e imagenológico tres años posteriores al retiro de la lesión sin indicios de recitiva.
2020.- Reconstrucción condilar con injerto doble de coronoides.
Se presenta el caso clínico de un paciente masculino de 29 años de edad con hiperplasia condilar unilateral la cual fue tratada mediante la resección condilar y la colocación de un injerto doble de coronoides como reemplazo condilar, no requirió de cirugía ortognática y no hubo datos de anquilosis en el sitio donde se colocó el injerto, se presentan los controles clínicos e imagenológicos 4 años posteriores al procedimiento quirúrgico.
Reconocimientos
2019
Certificación por el Consejo Mexicano de Cirugía Oral y Maxilofacial
2019
Miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía Bucal y Maxilofacial