
¿Qué son las muelas del juicio?
Los terceros molares son el molar permanente localizado en la parte posterior del maxilar y la mandíbula, su erupción debería finalizar entre los 16 y 19 años, si te encuentras dentro de este rango de edad o eres más grande y aún no logras visualizarlas puede que no se hayan desarrollado o que se encuentren implantadas o retenidas (en una mala posición).
Debido a la evolución del ser humano la mandíbula y el maxilar tienden a ser mas cortos y angostos, por esta razón no hay espacio suficiente para que el tercer molar pueda erupciones de manera normal.
¿Cómo saber si mis muelas del juicio se encuentran impactadas?
A simple vista no es posible saber si están en una buena o mala posición si se encuentran cubiertas en su totalidad por encima y hueso, por esta razón es necesario realizar una radiografía panorámica para poder observar la posición en la que están, además con la radiografía es posible valorar riesgos a los cuales te expondrás al realizar el procedimiento y posibles complicaciones, es por eso que el Dr. Guillermo Jiménez por seguridad para sus pacientes solicita esta radiografía para su cita de valoración.
¿Qué complicaciones podría tener si no me quito las muelas del juicio?
Infecciones que pueden diseminarse al cuello, tórax o craneo y comprometer la vida del paciente.
Quistes y tumores que podrían reabsorber el hueso del maxilar o la mandíbula de manera total o parcial.
Dolor en la región de erupción del diente involucrado
Limitación de la apertura bucal
Alteración de la posición de los dientes cercanos
Infecciones del seno maxilar
Comentarios